jueves, 17 de septiembre de 2009

BITACORA PERSONAL

Al desrrollar este Proyecto del Proyecto no fue tan fácil, ya que no poseo experiencia en el campo, por tanto se la actividad desarrollada carece de toda la técnica requerida para que sea un verdadero proyecto.

Igual es una buena experiencia a nivel profesional, durante el curso amplié mis conocimientos en cuanto al enfoque de la enseñanza planteada por el SENA a cerca de la Formación por Proyectos, a partir de la Norma de Competencia Laboral (NCL).

Quedan muchos vacios ya que el tiempo es un factor bien importante para la adecuada dedicación a un proyecto, trate de dedicarle el máximo tiempo posible a la realización de las actividades. En conclusión el curso fue muy interesante pues ya poseo información valiosa para seguir adelante con el siguiente curso “Transferencia de la Metodología de Formación por Proyectos”.

Gracias Miguel Angel por su dedicación y paciencia que nos tuvo para la realización del curso.

RESPUESTA A LAS PREGUNTAS


¿Qué hice en esta actividad?
¿Qué dificultades encontré en el desarrollo de la actividad?

¿Cómo lasresolví? ¿Qué dudas me quedaron?

la verdad casi diria yo que no lo completé totalmente, el día de ayer en la clase de proyectos me di cuenta lo que decía la actividad 6 acerca que no es necesario que por cada resultado se diseñe una actividad de aprendizaje, pues se pueden agrupar varios resultados en una sola o, varias actividades pueden responder a un solo resultado de aprendizaje.

Creo que como estoy haciendo el curso de proyectos, creo que ahi estoy aprendiendo y resolviendo algunas duda.

Luz Espejo

martes, 11 de agosto de 2009

realización actividad 4 Estrategias pedagógicas para la Formación profesional

Cómo hice la actividad?

1.Lei algunos documentos de apoyo como es aprendizaje por proyectos, glosario importante como:
Competencia laboral
norma de competencia
criterios de desempeño.
evidencias de desempeño

-Técnicas de didacticas activas

2. Adicionalme recurri a un material que trabajamos en la semana de inducción el cual fue super util para este trabajo

Qué dudas me quedaron?

Bueno dudas creo que bastantes, puesto que no se si esté bien realizado el trabajo por otro lado tengo la super inquietud acerca del trabajo de grupos interdisciplinarios ya que por ejemplo yo tomé un tema del cual no soy experta como es el riesgo crediticio, pero lo hice con el fin de mirar si yo en un grupo de banca podria interactuar y creo que lei el tema y hasta me llegó a gustar.

Pero bueno volviendo al tema quisiera saber finalmente como es que actúa bien el grupo interdisciplinario porque para mi no es claro que existe un programa de formación, esto tiene casi que yo diria un proyecto adjunto, y a ese proyecto se le realizan unas guias interdisciplinarias entonces si yo estoy hablando de documentación y registro de operaciones contables( es como un auxiliar contable que le llamaban en un tiempo), como actúan en la guia una persona de emprendimiento , si para mi este es como sesgado (casi diria yo creación de empresa) o como mas adicionalmente colabora cuando el aprendiz apenas está en sus primeros pinos de contabilidad y necesita de bastante tiempo, de práctica de ejercicios que a propósito considero muy corto el tiempo de la lectiva.

Gracias Miguel Angel por que cada día aprendo algo

Luz

martes, 4 de agosto de 2009

COMO ES EL SENA

El SENA es una institución de caracter nacional, el cual tiene una formación profesional integral, mediante un proceso de formación teorico práctico, orienta a sus aprendices al desarrollo de conocimentos técnicos y tecnológicos.

Los aprendices se certifican en competencias para el desempeño de actividades laborales.

El Sena cuenta con un sistema masivo de educación virtual, es excelente esta capacitación ya que está llegando adicionalmente a personas de diferentes estratos sociales y a sitios donde no estaba presencialmente.

La presencia de aulas móviles permite llevar capacitación y formación a la población apartada en nuestro país ya sea por razones de espacio o tiempo a la hora de recibirla.

En el Sena los empresarios tienen una verdadera participación ya que con los contratos de aprendizaje.

Con los convenios realizados con la educación media de los colegios ya sea particulares o distritales se viene aumentando el número de aprendices graduados como técnicos y tecnólogos en muy poco tiempo ya que se realiza un trabajo árduo en el proceso de formación y en poco tiempo pueden profesionalizarse.

Con relación a las metodologías y a la didactica se promueve la formación activa, la formación pro proyectos, el emprendimiento y el acceso a las diferentes fuentes del conocimiento para los aprendices como el equipo de trabajo, el instructor, las tecnologias de la información y la comunicación (TICS).

martes, 2 de junio de 2009

Hola amigos Estoy muy feliz de pertenecer a la familia SENA.
DIOS LOS BENDIGA